Líderes en Jardines verticales en el Perú
Somos Arve
Nuestro equipo
Un equipo líder, capacitado y motivado por hacer las cosas bien.
Somos arquitectos, diseñadores industriales, ingenieros agrónomos, técnicos en jardinería, instalación y manejo de áreas verdes, personal administrativo y legal, además de nuestros colaboradores y proveedores, los que dan el soporte profesional, técnico y la calidad a nuestros proyectos.
Perseguimos, desde el 2010, el sueño de entregarle a Lima y las ciudades del Perú la calidez y frescura a través de la naturaleza.
Asumimos un compromiso con el cuidado del medio ambiente, con nuestra ciudad, con nuestros clientes y usuarios, para generar una mejor calidad de vida para todos.
Info
¿QUÉ NECESITAS PARA INSTALAR UN JARDÍN VERTICAL?
Básicamente se necesita un punto de agua y energía para el sistema de riego automático y un punto de desagüe para drenar el agua residual de riego.
Se pueden ubicar en cualquier superficie de soporte como una pared de ladrillo, sistema dry wall, concreto, estructura metálica o de madera.
¿EN QUÉ CONSISTE EL MANTENIMIENTO DE UN JARDÍN VERTICAL?
Las plantas, al ser seres vivos requieren de un mantenimiento periódico.
Corte o poda, limpieza de hojas, control de plagas y enfermedades, abonamiento e inyección de nutrientes son necesarios para un óptimo desarrollo.
Para eso se deberá de considerar la altura del jardín vertical y hacerlo accesible a su mantenimiento.
EL SISTEMA DE RIEGO DE UN JARDÍN VERTICAL
El sistema de riego se controla digitalmente y emite inyecciones de agua a través del sistema según el requerimiento de las plantas del jardín vertical, haciéndolo de forma automática y programada.
Es importante controlar el funcionamiento de los dispositivos para garantizar la inyección de agua a las plantas.
En caso de cortes de energía, verificar posteriormente la programación y frecuencia destinada para el riego.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LOS JARDINES VERTICALES?
- Los jardines verticales son elementos que controlan el ruido y la temperatura.
Funcionan como barreras acústicas y regulan la temperatura de los ambientes, debido a sus capas térmicas y vegetales que permiten bajar decibeles y grados.
- Embellecen las ciudades y ambientes. Revalorizan el valor de las propiedades y espacios donde se encuentran ubicados.
¿SABIAS QUE LOS JARDINES VERTICALES:
- Purifican el aire urbano, debido al proceso de fotosíntesis
- Combaten directamente al cambio climático. En las ciudades es donde se concentran más calor y los jardines funcionan como paños fríos
- Científicamente comprobado elevan la energía vital, ayudan a recuperar enfermos y genera productividad en las personas.
¿QUÉ NECESITAS PARA INSTALAR UN TECHO VERDE?
Básicamente se requiere una superficie contenida en sus bordes para albergar el espacio del sistema del techo verde y pendientes dirigidas hacia un sistema de drenaje.
Las estructuras deben de garantizar cargar el peso del techo verde, que será determinado por diseño y espesor para el cual fue diseñado.
Se pueden colocar árboles, arbustos y cubre suelos, todo dependerá de la preparación del techo
Y según el diseño y funcionalidad del techo verde, se deben de considerar los senderos de mantenimiento y circulación, plazas y elementos como bancas e iluminación.
¿EN QUÉ CONSISTE EL MANTENIMIENTO DE UN TECHO VERDE?
Similar a un jardín plano sobre terreno natural, con la variable que debemos de tener cuidado con no llegar a la superficie del techo poniendo en riesgo la impermeabilización.
Corte o poda, limpieza de hojas, control de plagas y enfermedades, abonamiento e inyección de nutrientes son necesarios para un óptimo desarrollo.
CUALES SON LOS BENEFICIOS DE LOS TECHOS VERDES ?
- Favorece al embellecimiento de las ciudades, aprovechando áreas para desarrollo de jardines.
- Pueden albergar especies vegetales nativas y adaptadas, generando ecosistemas dentro de las edificaciones preservando la ecología y el habitad de la fauna y flora
- Protegen las estructuras de las edificaciones de los rayos ultravioleta a través de su capa vegetal.
SABIAS QUE LOS TECHOS VERDES:
- Generan confort térmico a los ambientes que los contienen.
- Sirven de hábitat para aves, insectos y hasta perros
- Pueden servir para cultivar especies como hierbas medicinales (menta, muña, cedrón, hierba luisa, toronjil, hierba buena) y comestibles como fresas, lechugas, acelgas, etc.
Prensa
2012
2011
2010
Contacto
Contacto
Teléfonos.:(0051) 715 3817 –
715 3816
Fax.:(0051) 715 3815
Celular:(0051) 998186250
E-mail: info@arve.com.pe
O si prefiere escribirnos
Para resolver cualquier consulta que tenga sobre nuestros productos y servicios: